Metodología Diamante

Nombre Completo:

Metodología Diamante de Transformación Acelerada Perpetua

Slogan:

La revolución del aprendizaje adictivo y de transformación

Definición:

Es una forma de aprendizaje que permite acelerar la transformación del alumno al mismo tiempo que lo hace entretenerse, crear el hábito de aprender y adaptar la enseñanza a su estilo de vida actual por muy ocupado o exigente que sea. Incluye el nuevo Sistema Learning Hack™ que cambia la forma de aprender del alumno para siempre.

Secretos de la Vida - Metodologi_a Diamante

6 Originales Desencadenantes:

Cristalización de Programa ™

Esta es la parte más importante de creación de un Programa en Secretos de la Vida y es en donde ponemos más recursos y esfuerzo.

Se trata de un sistema interno en donde de la nada, hacemos nacer un Programa (el alumno nunca ve este proceso).

Este sistema interno consta de 3 largas fases:

 

Fase 1: Ideación

En esta fase elegimos el tema del Programa y al autor (o autores) que crearán todas las estrategias y técnicas de aprendizaje.

A través de un minucioso estudio de mercado analizamos las necesidades que tiene tanto la comunidad, como el mercado, para asegurarnos que nuestro Programa se creará para solucionar un problema real. Siempre, a través de encuestas (por email y/o nuestras redes sociales), investigamos, recolectamos información, y hacemos un elaborado análisis de los resultados. De esa forma, nunca nosotros marcamos un problema, sino que siempre nacerá en las necesidades del cliente.

Por último, en esta fase nos apoyamos de la Estrategia Disney para empezar a crear las Estrategias y las Técnicas originales del Programa. Aquí, el departamento de I+D de Secretos de la Vida deja volar la imaginación para innovar en la creación.

 

Fase 2: Plan de Esudio.

La creación del Programa continúa, y a través de dos procesos más, seguimos puliendo qué contenido tendrá cabida y qué contenido quedará excluido del Programa.

Los procesos aquí son una «Ingeniería Inversa» que nos acerca a crear una formación que verdaderamente funcione y dé resultados.

Por último, aplicamos un «Refinamiento» el cuál empieza a sentar las bases de la Estrategia de Formación Acelerada (EFA ™) que desarrollaremos en este Programa en específico.

 

Fase 3: Génesis.

En la fase de Génesis finalmente creamos el Programa. Empezamos elaborando los Guiones, Diapositivas y Misiones. Posteriormente grabamos y, por último, editamos el contenido para que quede listo para subirse a la Web.

Estrategia de Formación Acelerada (EFA ™)

Cada Programa creado a través de la Metodología Diamante contendrá, como mínimo, una Estrategia de Formación Acelerada (EFA ™) original, creada en específico para ese Programa.

Las EFA ™ se tratan de nuevas oportunidades, descubiertas por nuestro Equipo de I+D y Pedagogía, que permiten innovar en la enseñanza. Creamos nuevos caminos que ayudan a los alumnos a acelerar su obtención de resultados, además de hacer que esa transformación sea perpetua.

Algunos ejemplos de EFA ™son:

  • Estrategia de las 5 Capas de una Mente de Éxito
  • Estrategia del Triángulo de los Hábitos

Sistema Learning Hack™

Definición
El Sistema Learning Hack™ es un Sistema de Aprendizaje original de Secretos de la Vida que está dentro de la Metodología Diamante, específicamente en la Fase 3: Procesos. Persigue ofrecer una Transformación al alumno adaptada al tiempo libre que disponga (sin importar que sea muy poco), en un proceso entretenido, integrador y que persigue, al máximo posible, hacerle llegar a la Transformación deseada.

Composición
El Sistema Learning Hack™ se compone de 3 elementos:

1. Cápsulas Secretos de la Vida™
2. Calendario Adaptable: Tierra, Aire o Relámpago™
3. RCOC: Retos, Contenido Oculto, Comunidad™

 

1. Cápsulas Secretos de la Vida™

▶ Estructura BC: La estructura del contenido del curso se establecerá en Bloques y Cápsulas. Siendo los Bloques lo más amplio y las Cápsulas lo más específico.

Cápsulas: Las Cápsulas serán piezas de contenido que no excederán de 15 minutos con todo el contenido necesario para el aprendizaje.

● Duración: Las Cápsulas tendrán una duración de no más de 15 Minutos. Serán en forma de vídeo. Estarán pensadas para englobar todo el conocimiento que el alumno necesitará en un día. Con una Cápsula al día será suficiente para completar el Programa en el Calendario Aire.

● Cápsulas de Expansión: Una Cápsula podrá contener ninguna, una o varias Cápsulas de Expansión. Una Cápsula de Expansión es un contenido no obligatorio para el alumno que busque la Transformación Final Excelente (ver Sistema de Transformación x4). Se recomienda hacer este contenido para la transformación más completa posible con el programa. Aunque este contenido no se realice, el alumno seguirá pudiendo acceder a una Transformación Final. Las Cápsulas de Expansión pueden durar más de 10 minutos.

● Convertibilidad: Cada Cápsula es Convertible a:

1) Vídeo Horizontal – VH
2) Video Vertical – VV
3) Audio – A
4) Documento Clave – DC (Diapositiva de Máxima Inmersión. Permite un Seguimiento Activo → Audio + Diapositiva 1:1 que el alumno maneja).

2. Calendario Adaptable: Tierra, Aire o Relámpago™

Máxima Adaptabilidad al Tiempo del Alumno: Nuestros Programas permiten adaptarse al alumno al máximo posible, sin importar que sea un alumno que tiene mucho tiempo ocupado o un alumno que quiera terminar el Programa en una semana. Todo es posible con nuestros Calendarios Adaptables.

Tipología de Calendarios: En cada programa damos 3 Calendarios para que el alumno pueda aprender en función del tiempo libre de que disponga:

● Calendario Tierra: Forma para estudiantes con muy poco tiempo para dedicar al programa. Si tienes menos de 10 minutos al día para aprender o hay días donde no puedes dedicar ni un sólo minuto, esta es tu forma.

Calendario Aire: Forma estándar de aprendizaje. Si tienes 15 minutos al día para aprender, esta es tu forma.

Calendario Relámpago: Forma para estudiantes altamente capacitados o que tengan más tiempo libre para aprender al día. Si tienes bastante tiempo libre o simplemente eres alguien que devora libros y cursos rápidamente, esta es tu forma.

Nota Adicional: Los calendarios siempre empezarán en día Lunes. De esta forma se garantiza el avance simultáneo de alumnos y la correcta estructura y cumplimiento de los días marcados en los Calendarios.

Adaptabilidad Permanente: Es posible cambiar de calendario durante el avance del alumno. Imaginemos que el alumno empezó el Programa con tiempo para dedicar al aprendizaje, sin embargo posteriormente le surge cualquier cosa en su vida que le impide dedicar el mismo tiempo que antes al Programa. En ese caso el alumno puede cambiar de calendario y su avance no se verá en absoluto afectado. Y lo mismo sucedería al revés (si antes no tenía tiempo y de repente pasa a tener más tiempo para dedicar).
El alumno siempre podrá cambiar de calendario y acelerar o disminuir la velocidad si lo necesita. “Tú pisas o levantas el pie del acelerador”, esa es nuestra filosofía.

 

3. RCOC: Retos, Contenido Secreto, Comunidad™

Retos: Serán las “Misiones Reto”. Es una forma de tomar acción donde el alumno deberá completar un entretenido reto. Hará ameno y agradable el avance del alumno en el programa y lo motivará a tomar acción. El objetivo es que hagan adictiva la experiencia y conviertan el aprendizaje del alumno en algo parecido a un videojuego. Algo que no sólo perciba que le transforma sino que le entretiene y le hace pasar un muy buen rato. Para más información, ver «Misiones Graduales».

Contenido Secreto: Al acabar el Programa el alumno desbloqueará contenido secreto oculto gratis (módulos completos, nuevos vídeos, PDFs, audios, etc.)

Comunidad para Cada Curso: El alumno tendrá acceso a una comunidad exclusiva para cada Programa. En esa comunidad, el alumno verá el avance de sus compañeros, conocerá a gente con mentalidad parecida a la suya en cada avance realizado dentro del programa, sin importar que el alumno sea tímido o le cueste socializar. El grupo estará diseñado para impulsar al alumno y podrá hacer uso de la Comunidad tanto si le apetece conocer a gente nueva, como si no. Si por lo que sea al alumno no le apetece conocer a gente nueva en ningún momento verá bloqueado su avance ni Transformación.

 

Misiones Graduales™

Definición:
Las Misiones son acciones específicas que el alumno hará que permitirán que consiga una Transformación.


Tipología:

Qué Tipos de de Misiones se incluyen:

1. Misiones Núcleo: Serán entre 2 y 4 por Programa. Pueden ser Misiones Individuales (Reto o Normales) o Misiones en Conjunto (Reto o Normales). Es decir, pueden ser una simple misión o agrupaciones de varias misiones. Serán las únicas cosas que importan. Y se dejarán muy claras cuales son en el primer vídeo del Programa. El alumno sólo realizando las Misiones Núcleo deberá conseguir una Transformación. Producirán, en este caso, la Transformación Inicial.

2. Misiones Reto: Serán publicaciones dentro de la Comunidad de Alumnos. Gamificarán la experiencia del alumno y le harán mejorar su entorno si así lo desea. El último reto siempre será un testimonio que activará el Contenido Oculto (ver “🌄 Fase 3: Procesos / RCOC”).

3. Misiones (o Misiones Normales): Serán el resto de Misiones.


Facilidad de Realización:
Las Misiones son diseñadas siempre para que el alumno consiga lo máximo haciendo lo mínimo. Serán fáciles de completar y rápidas de aplicar para ver resultados con el mínimo esfuerzo del alumno.
Algunos ejemplos de Misiones que nos encontraremos en los Programas son: Manuscritos para Leer, Cheatsheets para Rellenar, Carteles de Inspiración para Profundizar, Posts Dentro de Comunidades para Demostrar lo Aprendido, Redacción y Creación de Documentos y un largo etcétera.


Variables a un Vistazo:
En cada Misión se indicarán las siguientes 3 variables para que el Alumno pueda saber de un vistazo la magnitud e importancia de la Misión:

1. Tipología: Se indicará con una Bandera, cuyo color determinará que tipo de Misión tiene delante el alumno:

Bandera Amarilla: Misión Normal.

Bandera Verde: Misión Reto.

Bandera Turquesa: Misión Núcleo.

2. Dificultad: Se indicará con una línea azulada el grado de dificultad: 

1 Líneas   ▏▏Fácil

2 Líneas   ▏▏Exigente

3 Líneas   ▏▏▏Difícil (será muy raro que una misión tenga 3 líneas, pues nada ha sido creado para que resulte difícil de hacer).

3. Tiempo: Se indicará el tiempo estimado de finalización de la Misión.

Se indicará con un apóstrofe (que indicará: minutos) seguido de un número. Significarán cuántos minutos se estiman para terminar la misión.


Finalización:
La finalización de las Misiones comportará conseguir, siempre, una de estas 4 Transformaciones:

Finalizar todas las Misiones Núcleo debe asegurar la Transformación Inicial.

Finalizar todas las Misiones Núcleo + las Misiones Reto debe asegurar la Transformación Inicial Mejorada. Además de garantizar el acceso al Contenido Oculto (ver «RCOC, en Sistema Learning Hack»).

Finalizar todas las Misiones (Núcleo, Reto y Normales) debe asegurar la Transformación Final.

Finalizar todas las Misiones (Núcleo, Reto y Normales), además de realizar las Cápsulas de Expansión, debe asegurar la Transformación Final Excelente.

Esquema de Finalización de Ítems → Transformación Conseguida: 💡

Misiones Núcleo    Transformación I
Misiones Núcleo + Reto  ➜  Transformación I’ (+ Acceso a CO)
Misiones Núcleo + Reto + Normales  ➜  Transformación F
Misiones Núcleo + Reto + Normales + Cápsulas de Expansión  ➜  Transformación F’

Un alumno/a puede conseguir directamente una Transformación Final Excelente sin pasar por las anteriores. No son niveles, pero si el alumno dispone de poco tiempo puede ir de la Transformación Inicial, luego a la Transformación Inicial Mejorada, luego a la Transformación Final y por último a la Transformación Final Excelente.

Para más Información sobre las Transformaciones, ver 🌄 Fase 4: Transformación”.

Sistema de Transformación x4™

Definición:
La Transformación será el estado final al que llegará al cliente tras realizar el Programa. Supone haber alcanzado un gran cambio en sus capacidades, habilidades y estado. Al haberse transformado, habrá alcanzado el Objetivo fijado en la Cristalización de Programa(ver «Cristalización de Programa»).
Secretos de la Vida diseñará cada Programa con 4 Transformaciones posibles para el cliente en función de cuánta acción y tiempo ponga al Programa.


Características:

Las características de la Transformación serán, a la vez, 4. La Transformación será DMGF: Detallada, Medible, Guiada y cuyo objetivo es llevar al alumno a la Transformación Final.

Transformación Detallada: Una Transformación Detallada es una modificación específica en las capacidades del alumno que va más allá de inspiración o cambiar la visión sobre un tema. En la Transformación Detallada del alumno se da el paso a paso concreto y la estrategia al milímetro para conseguir una transformación muy precisa y nada vaga. Se consigue que sea una transformación Detallada a través de las Misiones (ver: «Misiones”).

Transformación Medible: En la mayoría de ocasiones, esa transformación de capacidades, habilidades o estado, será medible y constatable numéricamente. Midiendo el progreso del alumno en su Transformación, a través de métricas internas que almacenamos en nuestros sistemas y bases de datos. Conseguiremos esa medición a través de algunas de las Misiones, especialmente a través de las Misiones Reto (ver: «Misiones”).

Transformación Guiada: El Programa guiará al alumno en cada momento para saber qué tiene que hacer en cada momento a través de los Calendarios, las Cápsulas y las Misiones. La Comunidad también guiará al alumno con sus consejos, feedback y acompañamiento. Nuestro Sistema de Atención al Cliente también guiará al alumno si tiene cualquier duda. El alumno no deberá sentirse perdido y sin saber qué hacer en ningún punto de su avance.

Transformación Final: El objetivo es que al finalizar todas las Misiones del Programa el alumno consiga la Transformación Final. Si el alumno, además, realiza las Cápsulas de Expansión, conseguirá una Transformación Final Excelente (máxima transformación posible). Ver: «Sistema de Transformación x4”.


Tipologías:

Existen 4 tipos de transformaciones que podrá conseguir el alumno. Corresponden a 4 niveles de evolución, siendo la de primer nivel la más básica, y siendo la de cuarto nivel la más completa. El alumno podrá conseguir siempre subir de forma gradual al conseguir cada Transformación. Esto gamifica la experiencia y la hace entretenida. Aunque también podrá ir directamente a Transformaciones superiores sin pasar por las anteriores. Dependerá del tiempo que disponga y del camino que elija.

1. Transformación Inicial (TI): Es el 1er Nivel de Transformación. Será la transformación que garantiza la consecución de las Bases propuestas en la “Fase 1: Objetivo”. Se consigue al finalizar todas las Misiones Núcleo.

2. Transformación Inicial Mejorada (TI’): Es el 2do Nivel de Transformación. Será la transformación que garantiza la consecución de las Bases propuestas en la “Fase 1: Objetivo” de forma mejorada. Se consigue al finalizar todas las Misiones Núcleo + Misiones Reto. Conseguir esta transformación dará acceso al Contenido Oculto del Programa (ver 🌄 Fase 3: Procesos / RCOC”).

3. Transformación Final (TF): Es el 3er Nivel de Transformación. Será la transformación que garantiza la consecución de la Totalidad de lo propuesto en la “Fase 1: Objetivo”. Se consigue al finalizar todas las Misiones Núcleo + Misiones Reto + Resto de Misiones Normales.

4. Transformación Final Excelente (TF’): Es el 4to Nivel de Transformación. Será la transformación que garantiza la consecución de la Totalidad de lo propuesto en la “Fase 1: Objetivo” de forma excelente. Se consigue al finalizar todas las Misiones Núcleo + Misiones Reto + Resto de Misiones Normales + Cápsulas de Expansión. Es el nivel máximo de Transformación posible que se puede conseguir en un Programa.


Experiencia y Superación de Expectativas:
Existe un nivel de transformación que opera en una frecuencia superior a que el cliente consiga la Transformación Final Excelente (TF’). Lo conseguiremos convirtiendo la Transformación del alumno en una Experiencia y Superando las Expectativas que tenía al entrar en la “Fase 1: Objetivo”.

Experiencia: En primer lugar, los Programas perseguirán convertir el viaje del alumno en una Experiencia, en algo que vaya más allá de entretenimiento, aprendizaje y transformación. Los Programas tratarán de crear momentos de epifanías y emociones que hagan percibir al cliente su transformación como algo inolvidable, algo que le marque un antes y un después en su vida. Buscaremos con esto, trascender.

Superación de Expectativas: En segundo lugar, el diseño, la claridad de información, estructura y forma de los Programas producirán una sensación de Superación de Expectativas en el alumno. Nuestro objetivo es llegar a un nivel superior a que el alumno sienta que lo ha logrado, a un nivel superior a que sienta que ha alcanzado la Transformación. El alumno deberá sentir que la Transformación conseguida es incluso mayor a la que él o ella percibió que podía llegar a conseguir cuando entró en el Programa en la “Fase 1: Objetivo”. Buscaremos con esto, el deleite.

Garantía de Transformación Perpetua™

Definición:
Cada Programa incluirá un Sistema de Prevención destinado a asegurar la Transformación conseguida en el paso del tiempo.


4 Fases para el Mantenimiento de la Transformación:

Tras la finalización, durante el próximo año se activará un Sistema de Prevención para cada alumno que haya logrado la Transformación, que vele por la prevalencia de dicha Transformación conseguida.

Fase 1: Enhorabuena: Esta primera fase se activará en el momento en que el Alumno haya conseguido la Transformación Inicial Mejorada (TI’). Se activará con ésta fase el Contenido Oculto desbloqueado y se le pedirá Feedback interno para mejorar el Producto.

Fase 2: Revisión Inicial:Esta segunda fase se activará a los 90 días de que el el Alumno haya conseguido la Transformación Inicial Mejorada (TI’). En ella se le hará un fácil y breve test al alumno y se le guiará con los pasos a seguir si su Transformación ha bajado en intensidad respecto a la que consiguió hace 90 días.

Fase 3: Revisión Media: Esta tercera fase se activará a los 180 días de que el el Alumno haya conseguido la Transformación Inicial Mejorada (TI’). En ella se le hará un fácil y breve test al alumno y se le guiará con los pasos a seguir si su Transformación ha bajado en intensidad respecto a la que consiguió hace 180 días.

Fase 4: Revisión Final: Esta última fase se activará a los 365 días de que el el Alumno haya conseguido la Transformación Inicial Mejorada (TI’). En ella se le hará un fácil y breve test al alumno y se le guiará con los pasos a seguir si su Transformación ha bajado en intensidad respecto a la que consiguió hace 365 días.


Transformación Duradera:

En nuestra ética en Secretos de la Vida tenemos el deber moral para que los resultados obtenidos en nuestros Programas se mantengan a lo largo del tiempo. El Sistema de Prevención será el mecanismo que hará que el alumno siga teniendo a lo largo del tiempo la Transformación que consiguió con nuestros productos.


Sistema de Recuperación del Alumno:
Ante la inacción, se activa. Sucede ANTES de la Transformación. Sirve por si se les olvida la toma de acción o bien se sienten atascados. Acompañaremos con un potente servicio de Atención al Cliente.